Copa Airlines: Maintenance Masters, una fiesta en el hangar y el semillero de talentos

-

El viernes pasado, 24 de mayo, tuve la posibilidad de estar en el hangar de mantenimiento que Copa tiene en el aeropuerto de Tocumen, en Panamá. El motivo del viaje: participar del “Maintenance Master”, una competencia que la aerolínea realizó en el día internacional del Técnico en Mantenimiento Aeronáutico. 

Pero vamos desde el principio, como toda historia. 

Una semana antes estaba en casa y recibí un mensaje de Edgardo: “Hola Lava (si, así me llaman), ¿Cómo estarías de tiempo, horarios y días para ir el jueves a la noche y volver el sábado a un evento de Copa en Panamá? La verdad es que mis días y horarios son siempre complicados, pero era imposible no aceptar la invitación: 1) porque nunca había viajado con Copa, 2) porque no conocía Panamá y 3) porque no quería perderme el evento. Instantáneamente le contesté: “Hola Edgardo, estoy disponible para viajar”. Le pasé mis datos para la gestión del pasaje, estadía, traslados y el ingreso al evento. Para la tarde ya tenía todo confirmado.  

El viaje comenzó el viernes 24 de mayo a la madrugada, desde Córdoba. Viajé en el vuelo CM100 de Copa Airlines, directo hacia el aeropuerto de Tocumen en Panamá. Salí en horario, a las 01:58 hora de Argentina y llegué a destino cerca de las 06:20 hora de Panamá, la diferencia horaria entre ambos países es de 2 horas. El viaje tuvo una duración de 6 horas y 20 minutos aproximadamente y el avión en el que volé fue un B737-800. El viaje excelente. 

- Advertisement -

Cuando llegué estaba lloviendo y a esa hora hacían 26° C de temperatura, ¡imagínense la humedad! Pero como llegaba de Córdoba con 3° C y soy #TeamVerano estaba feliz. Era temprano y tenía que esperar hasta las 8:30 hasta que me pasaran a buscar, así que me fui a recorrer la terminal 1 y 2 del aeropuerto, después de eso ya estaba rumbo al hangar de mantenimiento de Copa Airlines. 

Cuando llegué me estaban esperando para ingresar, y adentro era una fiesta. Empleados de la aerolínea, mecánicos y futuros mecánicos que se preparaban para festejar el Día Internacional del Técnico en Mantenimiento Aeronáutico y obviamente, competir para ganar el premio.  

Desde el 2023 Copa Airlines organiza todos los 24 de mayo el Maintenance Masters: una competencia en donde los profesionales en mantenimiento y los estudiantes de la Academia de Técnicos Aeronáuticos de Copa demuestran sus habilidades en diferentes desafíos que ponen a prueba sus conocimientos y destrezas.

Este año fueron 60 los participantes, los cuales estaban divididos en 12 equipos con 11 situaciones por resolver, escenarios reales del trabajo diario como por ejemplo: Mediciones y construcción de circuitos en aviónica, evaluación de daños estructurales, reemplazo de componentes interiores y montaje, y torqueado de ruedas, entre otras tareas más. 

La competencia ya estaba en marcha, había un ambiente eufórico y alegre. En paralelo, en el mismo hangar, asadores competían por la mejor parrillada, ni los parques de Disney eran mejores en ese momento: Música, aviones, competencia y comida, nada podía ser mejor que eso. 

Un rato antes de que finalizara la competencia y se conociera el equipo ganador, me invitaron a recorrer, junto con otros medios, las instalaciones del hangar con un guía de lujo: Rafael Samudio, vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines.  

La recorrida comenzó en una sección del hangar donde había 5 motores que estaban de “backup”, listos para reemplazar a alguno de los motores de los casi 107 aviones que tiene Copa actualmente, tanto para los B737 MAX (LEAP-1B) como también para los B737-800 (CFM56). Consultando con qué frecuencia sucedía esto (de tener que reemplazar algún motor), Rafael dijo que hasta ahora uno por año viene siendo el promedio y que todos los casos habían sucedido allí en Tocumen, pudiendo hacer el reemplazo en el día. 

Rafael Samudio, vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines

Me quedé sorprendido al enterarme que las cortinas de los aviones las hacen allí, compran la tela ignífuga y en ese lugar hacen el resto, así como también las alfombras, por lo que el ahorro en vez de tener que comprarlas al fabricante es considerable. Todo esto sucedía mientras caminaba por las instalaciones y veía las máquinas de coser y personal de la compañía con los centímetros y moldes en las manos trabajando sobre una mesa.  

Continuando la recorrida, nos contaron y mostraron que los neumáticos de los aviones se cambian y se arreglan allí también: maquinaria y personal capacitado para esto y otras tareas es lo que no falta. Los técnicos de mantenimiento han creado muchas máquinas para maximizar el tiempo sin descuidar la seguridad. Boeing también los autoriza para crear allí alguna pieza que requieran y que el fabricante no tenga disponible. Como el taller está altamente capacitado disponen de este beneficio.   

 

En ese momento eran 3 los aviones que estaban en el hangar: 2 realizando el Check C y otro en proceso de pintura.  

En el hangar conviven profesionales graduados que ya se encuentran trabajando y los estudiantes de la Academia de Técnicos Aeronáuticos de Copa Airlines. Este año casi 100 estudiantes son los que se forman aquí de un total de 2000 postulados. La formación lleva 4 años, en donde la aerolínea los capacita totalmente gratis, los beca con 350 dólares al mes y cubre costos de traslado, seguros, material de estudio y uniforme. Una oportunidad única que seguro más de uno estará deseando al leer esto. La academia se fundó en 2014 y 134 jóvenes se han graduado desde entonces, todos ellos hoy forman parte del equipo de más de 600 mecánicos que tiene la aerolínea. 

Cerca de las 15:30 se realizó la entrega de premios, donde también estuvo presente Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines. 

Finalmente, el equipo “Heavy Team” resultó ganador del Copa Airlines Maintenance Masters 2024. ¿Saben qué? Los participantes crearon los trofeos de la competencia en los hangares de mantenimiento de Copa. 

La experiencia más allá de la competencia fue muy interesante, porque pude conocer una parte de la intimidad de Copa y ver el potencial que tiene el lugar, no solo a nivel de infraestructura y maquinaria, sino también del “semillero” de talentos que tiene.

En los próximos años los estudiantes de hoy serán los profesionales que en unos años sin dudas estarán a cargo del mantenimiento de los aviones de una aerolínea que ha sabido transformarse en un actor clave para garantizar la conectividad de toda América.

Andrés Lavallén
Andrés Lavallén
Flight Dispatcher. Encargado de operación de vuelo. Estibador. Amante de la aviación. Papá de Sofi. Desde Córdoba, Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...

Más noticias

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

Air Europa empezó a volar a Santiago de los Caballeros, su tercer destino en República Dominicana

Air Europa inauguró su tercer destino en República Dominicana, al enlazar Madrid (MAD) con Santiago de los Caballeros (STI),...

Las nuevas frecuencias de vuelos a Centroamérica y el Caribe de Air Canada para el invierno

Air Canada impulsa su conectividad a Centroamérica y el Caribe para la temporada de invierno de 2024/2025 incrementando vuelos...

Vuelos entre Madrid y Cali de World2Fly ya están disponibles para la compra

A principios de este mes la aerolínea española World2Fly había anunciado el lanzamiento de sus vuelos entre Madrid y...

Un estado de Brasil planea subsidiar los vuelos internacionales para atraer más aerolíneas

El gobierno de Bahía pretende invertir R$ 20 millones anuales (~ USD 3,6 millones) para subsidiar vuelos internacionales que...

Qatar Airways estaría interesada en adquirir una parte de Virgin Australia

Qatar Airways estaría llevando adelante conversaciones para adquirir hasta un 20% de Virgin Australia. La aerolínea australiana actualmente es...

Aerus lanzará vuelos desde Monterrey hacia Estados Unidos

A cuatro meses de haber solicitado volar a Estados Unidos, Aerus muy pronto lanzará su primer destino al gigante...

La dura carta de la NTSB al CEO de Boeing por indiscreciones reiteradas

La NTSB (organismo de seguridad en el transporte de Estados Unidos) divulgó hoy la carta completa que su director...

Avianca reanudó varios destinos desde El Salvador, incluyendo Perú y España

Avianca continúa fortaleciendo la conectividad de San Salvador (SAL) con nuevas rutas hacia las Américas y Europa. La aerolínea...

Saab recibió un contrato para producir un tercer GlobalEye AEW&C para la Fuerza Aérea Sueca

  Saab firmó hoy un contrato con la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) relativo a la entrega de...

JetSMART inauguró su primera ruta fuera de Sudamérica

JetSMART Airlines ha inaugurado su nueva ruta entre Medellín y San Andrés, la cual tiene la particularidad de ser...

Airport Gurus es el nuevo socio comercial de ACI-LAC, marcando un hito en América Latina

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció la incorporación de Airport Gurus como...

Boeing entrega los dos primeros F/A-18 Bloque III a la Marina de los EE.UU., modernizados y con su vida útil extendida

Boeing completó la modernización y ampliación de la vida útil de los dos primeros F/A-18 Block III Super Hornets,...

En una iniciativa inédita en el mundo, en el aeropuerto de Amsterdam/Schiphol prueban una super batería

El Aeropuerto de Schiphol informó que está dando un gran paso hacia el almacenamiento de energía y la mayor...
- Advertisement -

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos