ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

VER TAMBIÉN

El regreso de una ruta con 60 años de historia: Avianca volvió a volar entre Bogotá y Caracas

Avianca reanudó sus vuelos entre Bogotá (BOG), Colombia, y Caracas (CCS), Venezuela, tras siete años de ausencia. Inicialmente, ofrecerá cuatro vuelos semanales y se une a la creciente conexión internacional de Venezuela con el resto de la región.

La decisión de Avianca de reanudar esta ruta, que operó durante más de 60 años hasta 2017, refleja un movimiento estratégico para fortalecer su red en América Latina. Caracas es el segundo destino en Caracas tras inaugurar San José (SJO), Costa Rica, en diciembre de 2023.

La reapertura de esta ruta no solo amplía el alcance internacional del Aeropuerto Internacional de Maiquetia, que sirve a Caracas, sino que también facilita conexiones a la extensa red de Avianca, permitiendo conexiones a 60 países de 23 destinos, que incluye, Centroamérica, México, Caribe, Sudamérica y Europa.

Avianca también reafirma su cumplimiento con las regulaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos, señalando que los servicios de transporte aéreo entre Venezuela y Estados Unidos permanecen no disponibles.

“Gracias al trabajo del equipo de Avianca, hoy volvemos a volar entre Bogotá y Caracas para seguir fortaleciendo la conectividad aérea entre los dos países, al tiempo que ponemos a disposición de los clientes en Venezuela una red de destinos robusta, a través de nuestra operación en Bogotá. Seguiremos trabajando con las autoridades y todos los actores de la industria para que esta ruta sea un éxito y seguir fortaleciendo la conectividad”, dijo Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Avianca.

Programación de los vuelos Bogotá-Caracas

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320ceo/neo, con capacidad para 180 pasajeros, brindando una oferta de 1400 asientos semanales.

  • Bogotá-Caracas AV 142 BOG 11:59 – 15:00 CCS / martes, jueves, sábados y domingos.
  • Caracas-Bogotá AV 143 CCS 16:33 – 17:30 BOG / martes, jueves, sábados y domingos.

*Hora local

Avianca deberá de competir con LASER Airlines, LATAM, Wingo y, a partir de marzo, con Avior Airlines, ofreciendo más de 25 mil asientos mensuales, según la plataforma Cirium.

Crece la conectividad internacional en Venezuela

Antes de 2017, Avianca operaba vuelos a Caracas desde Bogotá, Lima y San José. La suspensión de los servicios se atribuyó a preocupaciones de seguridad operacional y desafíos en la repatriación de fondos: este último factor continúa sin resolución.

Varias aerolíneas internacionales están restableciendo gradualmente su presencia en Venezuela. Actualmente, operan de manera regular en Caracas Air Europa, Boliviana de AviaciónCaribbean Airlines, Copa Airlines, Iberia, LATAM, Plus Ultra, Sky High Aviation Services, Turkish Airlines, TAP Portugal y Wingo.

Las aerolíneas nacionales, incluidas Avior Airlines, ConViasa, Estelar, LASER, RUTACA, Turpial y Venezolana de Aviación, también ofrecen vuelos internacionales a destinos como Colombia, Chile, México, Panamá, Perú, República Dominicana y entre otros.

Gastón Sena
Gastón Sena
Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales, por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

LO MÁS LEÍDO