Paso clave en la propulsión eléctrica de hidrógeno: Alaska Airlines entrega un Q400 a ZeroAvia

-

Alaska Airlines entregó un avión regional Bombardier Q400 a ZeroAvia para ser reacondicionado con un sistema de propulsión eléctrico de hidrógeno, marcando un paso importante en la expansión de la tecnología de vuelo de emisiones cero al aplicarla a una aeronave de mayor tamaño. El evento tuvo lugar en el sitio de investigación y desarrollo de ZeroAvia en Paine Field, Washington.

Este avión avión había sido reservado por la filial regional Horizon Air para fines de investigación y desarrollo cuando retiró ese modelo de su flota.

Ver también: ZeroAvia y Textron Aviation colaborarán en el desarrollo de un motor hidrógeno-eléctrico para el Cessna Grand Caravan

Demostrar una aeronave de este tamaño en vuelo, impulsado completamente por una propulsión novedosa, hubiera sido impensable hace unos años. El lanzamiento de este programa nos pone en camino para un vuelo de prueba el próximo año y acelera nuestro progreso hacia el futuro del vuelo de emisiones cero para Alaska Airlines y para el mundo en general”, dijo Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia.

- Advertisement -

En el evento, ZeroAvia también presentó su revolucionario prototipo de 1.8MW del sistema de motor eléctrico modular, demostrado con un giro de hélice a bordo del HyperTruck de 15 toneladas de la empresa. Esta tecnología de vanguardia, combinada con electrónica de potencia avanzada y celdas de combustible PEM de mayor temperatura, permitirá motores de celdas de combustible de hidrógeno comercialmente relevantes para aeronaves más grandes.

Foto: Joe Nicholson-Alaska Airlines

Por su parte, Ben Minicucci, CEO de Alaska Airlines, dijo que «este es un gran paso adelante en la innovación de la aviación, para ayudar a crear un nuevo futuro del vuelo, justo aquí en casa».

«Alaska Airlines ha definido un recorrido de cinco partes para lograr emisiones netas de carbono cero a largo plazo, pero no podemos llegar allí solos. Se requieren nuevas tecnologías para hacer posible ese futuro, y estamos encantados de asociarnos con el líder de la industria ZeroAvia para hacer realidad las nuevas opciones de emisiones cero», agregó.

Ver también: ZeroAvia obtiene luz verde para iniciar las pruebas en vuelo de su Dornier 228 híbrido

ZeroAvia tiene un historial de pruebas de vuelo pioneras en el mundo. En enero, la compañía voló un avión de 19 asientos reacondicionado con su motor eléctrico de hidrógeno prototipo de 600kW (ZA600), y ya en 2020 había hecho un vuelo de demostración de un sistema de 250kW. Ambas empresas buscan avanzar en la tecnología de emisiones cero en toda la industria al establecer la viabilidad de aviones regionales de tamaño medio.

La configuración del motor HyperCore demostrada en el evento consta de dos máquinas de flujo radial de imán permanente de alta potencia y alta velocidad de 900kW, que operan a 20,000 rpm. El diseño modular permite que la tecnología aborde aplicaciones que van desde 900kW hasta 5.4MW, cumpliendo con diversos requisitos de turbohélices y aviones a reacción regionales. Los HyperCores se integraron con éxito en la caja de cambios y la hélice del motor Dash 8-400 estándar, lo que simplifica la integración en el avión como reemplazo de un motor de turbina estándar.

ZeroAvia es líder en aviación de emisiones cero, centrándose en la aviación eléctrica de hidrógeno con un objetivo inicial de un alcance de 300 millas en aviones de 9 a 19 plazas para 2025, y hasta un alcance de 700 millas en aviones de 40 a 80 plazas para 2027.

Edgardo Gimenez Mazó
Edgardo Gimenez Mazó
Cofundador de Aviacionline.com. Redactor en Aviación Comercial e Infraestructura. Product Manager. Basado en Rosario, Argentina, pero a uno o dos vuelos de cualquier lugar. edgardo@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...

Más Noticias

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

Air Europa empezó a volar a Santiago de los Caballeros, su tercer destino en República Dominicana

Air Europa inauguró su tercer destino en República Dominicana, al enlazar Madrid (MAD) con Santiago de los Caballeros (STI),...

Las nuevas frecuencias de vuelos a Centroamérica y el Caribe de Air Canada para el invierno

Air Canada impulsa su conectividad a Centroamérica y el Caribe para la temporada de invierno de 2024/2025 incrementando vuelos...

Vuelos entre Madrid y Cali de World2Fly ya están disponibles para la compra

A principios de este mes la aerolínea española World2Fly había anunciado el lanzamiento de sus vuelos entre Madrid y...

Un estado de Brasil planea subsidiar los vuelos internacionales para atraer más aerolíneas

El gobierno de Bahía pretende invertir R$ 20 millones anuales (~ USD 3,6 millones) para subsidiar vuelos internacionales que...

Qatar Airways estaría interesada en adquirir una parte de Virgin Australia

Qatar Airways estaría llevando adelante conversaciones para adquirir hasta un 20% de Virgin Australia. La aerolínea australiana actualmente es...

Aerus lanzará vuelos desde Monterrey hacia Estados Unidos

A cuatro meses de haber solicitado volar a Estados Unidos, Aerus muy pronto lanzará su primer destino al gigante...

La dura carta de la NTSB al CEO de Boeing por indiscreciones reiteradas

La NTSB (organismo de seguridad en el transporte de Estados Unidos) divulgó hoy la carta completa que su director...

Avianca reanudó varios destinos desde El Salvador, incluyendo Perú y España

Avianca continúa fortaleciendo la conectividad de San Salvador (SAL) con nuevas rutas hacia las Américas y Europa. La aerolínea...

Saab recibió un contrato para producir un tercer GlobalEye AEW&C para la Fuerza Aérea Sueca

  Saab firmó hoy un contrato con la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) relativo a la entrega de...

JetSMART inauguró su primera ruta fuera de Sudamérica

JetSMART Airlines ha inaugurado su nueva ruta entre Medellín y San Andrés, la cual tiene la particularidad de ser...

Airport Gurus es el nuevo socio comercial de ACI-LAC, marcando un hito en América Latina

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció la incorporación de Airport Gurus como...

Boeing entrega los dos primeros F/A-18 Bloque III a la Marina de los EE.UU., modernizados y con su vida útil extendida

Boeing completó la modernización y ampliación de la vida útil de los dos primeros F/A-18 Block III Super Hornets,...

En una iniciativa inédita en el mundo, en el aeropuerto de Amsterdam/Schiphol prueban una super batería

El Aeropuerto de Schiphol informó que está dando un gran paso hacia el almacenamiento de energía y la mayor...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos