«Cuando al aeropuerto lo manejaban los narcos, Estados Unidos nos otorgaba categoría 1»: AMLO

-

En sus habituales conferencias matutinas ante la prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente al gobierno de Estados Unidos por mantener a su país bajo la categoría 2 en materia de seguridad aérea, a la cual fue degradada en mayo de 2021, sugiriendo incluso una connivencia entre los narcotraficantes y los operadores.

«Hace unos días hablaba yo de que en Estados Unidos son muy exigentes, pidiendo que funcione muy bien el aeropuerto para que nos den la ‘carta de conducta’ que ellos otorgan, no se por mandato de quién, si por mandato divino, por el destino manifiesto, no se, para que el aeropuerto tenga categoría 2«, dijo Lopez Obrador.

Y fue más allá indicando que «en los tiempos de Calderón (N. de la R.: Felipe Calderón, presidente entre 2006 y 2012) al aeropuerto lo manejaban los narcotraficantes y tenía categoría uno, pero ahora que el aeropuerto no lo manejan los narcotraficantes, que lo maneja la Marina, y que se evitan robos, el robo de maletas, no se permite la introducción de contrabando, de armas, de droga, arbitrariamente nos tienen en categoría 2«, sentenció.

López Obrador detalló también cómo en el marco del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, surgió información de que existía una clave que se utilizaba para que el personal del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México «voltee para otro lado» durante un determinado tiempo y aprovechar para cargar y descargar aviones con droga.

- Advertisement -

No se trata de mandato divino

El programa “International Aviation Safety Assessment” (IASA) de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos evalúa el cumplimiento de los estándares de seguridad de la OACI en otros países, no de regulaciones propias del país norteamericano.

«Una calificación IASA de Categoría 2 significa que las leyes o regulaciones carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas de acuerdo con los estándares internacionales mínimos, o que las autoridades de aviación civil son deficientes en una o más áreas, incluida la experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros, inspección procedimientos o resolución de problemas de seguridad«, explican desde la FAA.

Las aerolíneas de los países de categoría 2 pueden continuar operando en Estados Unidos -si lo hacían antes de ser degradado el nivel- pero están imposibilitadas de ampliar sus servicios al país y de realizar acuerdos de código compartido con empresas estadounidenses. Además, pueden ser sometidos a controles más exhaustivos en plataforma.

Ver también: Efecto Categoría 2: American Airlines suma once nuevas rutas a México

 

Redacción Aviacionline
Redacción Aviacionline
Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos