FAA: recortes al presupuesto implicarían el cierre de casi 400 torres de control

-

Durante una audiencia el miércoles pasado ante el Comité de Asignaciones, Subcomité de Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano y Agencias Relacionadas, Billy Nolen, Administrador Interino de la Administración Federal de Aviación (FAA por su sigla en inglés), enfatizó la importancia crítica de mantener los fondos necesarios para mantener el sistema aeroespacial de los Estados Unidos seguro y eficiente.

Los comentarios de Nolen se producen cuando el Congreso considera un proyecto de ley que propone elevar el techo de la deuda en USD 1,5 billones, junto con restricciones drásticas en el gasto que afectarían significativamente los presupuestos de las agencias gubernamentales, incluida la FAA. El mismo, impulsado por el partido Republicano, fue aprobado por un mínimo margen en la Cámara de Representantes, pero se espera que no avance en la Cámara de Senadores, controlada por los Demócratas, o que incluso sea vetado por Joe Biden.

«La FAA opera el sistema aeroespacial más seguro y eficiente del mundo. Pero esto no ha ocurrido por accidente. En pocas palabras: la seguridad no es gratuita», declaró Nolen, subrayando la necesidad de financiamiento continuo, predecible y sólido.

La cuenta oficial de la FAA en Twitter apoyó el mensaje de Nolen detallando tres cuestiones específicas que se verían afectadas por los recortes presupuestarios: la suspensión de la capacitación de nuevos controladores, el cierre de 375 torres de control, y dejar sin control de tráfico a dos tercios del espacio aéreo estadounidense.

- Advertisement -

 

Señaló la solicitud de presupuesto del Presidente de USD 19,8 mil millones para el próximo año fiscal, junto con los USD 5 mil millones proporcionados por la Ley de Infraestructura Bipartidista para reducir la acumulación de proyectos de aeropuertos y tráfico aéreo, como esenciales para mantener el historial de seguridad de la FAA.

Nolen destacó la importancia de este financiamiento para dos áreas clave del trabajo de la FAA: operación del sistema de tráfico aéreo y supervisión de aerolíneas, fabricantes y tripulaciones. También explicó la asignación del pedido de presupuesto de USD 26,2 millones adicionales para la supervisión de la seguridad, incluida la financiación de 53 nuevos puestos para completar la implementación de la Ley de Certificación, Seguridad y Responsabilidad de Aeronaves. Esta financiación también abordaría las recomendaciones de investigaciones recientes y revisiones independientes tras los accidentes del Boeing 737 MAX.

El Administrador Interino también subrayó la importancia de modernizar los equipos y las instalaciones de control del tráfico aéreo. Solicitó USD 510,8 millones en la cuenta de Instalaciones y Equipos para mejorar las instalaciones de control de tráfico aéreo, señalando que la acumulación de renovaciones y reparaciones incompletas para instalaciones que respaldan directamente las operaciones asciende a USD 5.3 mil millones. Nolen mencionó que el centro de tráfico en ruta promedio o el edificio de control combinado tiene 61 años de antigüedad, y más del 50% de las instalaciones de control de radar terminal tienen más de 40 años de antigüedad.

Además, Nolen expresó su preocupación por las posibles consecuencias de los recortes presupuestarios propuestos. «No es una exageración: los recortes presupuestarios que algunos han considerado serían crudos, profundos e impactantes para el público que vuela. Los recortes ralentizarán la modernización de sistemas antiguos, dificultarán nuestro esfuerzo para capacitar a más controladores y pondrán en peligro nuestro trabajo para dar paso a la próxima era de la aviación», advirtió.

Nolen concluyó asegurando al comité que la FAA sería responsable en la administración de los fondos proporcionados y expresó su esperanza de contar con su apoyo.

 

Redacción Aviacionline
Redacción Aviacionline
Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos