COOPESA inaugura nuevo hangar para el primer centro de conversión de 737-800 a cargueros en Latinoamérica

-

La Cooperativa de Servicios Aero Industriales R.L (Coopesa), ubicada en el Aeropuerto Internacional de Alajuela, que sirve a San Jose (SJO), en Costa Rica, inauguró su cuarto hangar, el cual permitirá incrementar su capacidad para realizar tareas de mantenimiento y, su mayor propósito, establecer una segunda línea de conversión de aeronaves Boeing 737-800 de pasajeros a cargueros.

La empresa, fundada en 1963, es una proveedora de servicios aeronáuticos de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO) — certificada por FAA y EASA — que sirve a aerolíneas en las Américas y a compañías de arrendamiento global con una planta de más de 800 empleados.

El nuevo hangar le dará la posibilidad de recibir 15 aeronaves más al año, significando un ingreso adicional de aproximadamente USD 5 millones al año.

Durante el primer semestre de 2022 COOPESA atendió 88 aeronaves de la familia Airbus A320ceo/neo, Boeing 737 Next Generation/MAX y Embraer 190/195. También recibió los primeros Airbus A320neo de SKY y JetSMART para la realización del Check-C.

- Advertisement -

Para apoyar el crecimiento de la empresa, el Instituto de Fomento Cooperativo de Costa (INFOCOOP) Rica otorgó en 2021 un préstamo de CRC 600 millones (~USD 900.000) provenientes del Fondo Nacional de Autogestión para capital de trabajo.

Según reportaron desde INFOCOOP, este nuevo hangar posibilitará la generación de más de 400 empleos en los próximos tres años.

En mayo de 2021, Boeing firmó con Coopesa un acuerdo para transformar aviones de pasajeros Boeing 737-800 en aeronaves de carga (BCF), debido a la alta demanda por el aumento del comercio electrónico y envío de suministros a nivel mundial, siendo el primer centro de conversión del modelo en Latinoamérica y Caribe.

El fabricante prevé que se necesitarán 1.500 conversiones de cargueros durante los próximos 20 años para satisfacer la creciente demanda por ese tipo de aviones. De ellos, 1.080 serán conversiones de carrocería estándar, con casi el 30% de esa demanda proveniente de América del Norte y América Latina.

COOPESA

Aunque el acuerdo entre COOPESA y la compañía norteamericana es transformar 40 aviones en cinco años, la cooperativa espera duplicar esa cantidad. Para lograrlo, se plantea sistematizar y realizar el proceso más rápido al ser un solo modelo de aeronave y al mismo tiempo ampliar capacidad con la construcción de una nueva instalación.

“La salida de la pandemia duplicó la demanda de cooperativa, ya que aquellas aeronaves que fueron enviadas al desierto a parquearse durante la misma, deben por regulación pasar por un chequeo de mantenimiento antes de volver a operaciones comerciales o de carga, lo que nos permitió vender la capacidad total de la cooperativa con un año de anticipación”, comentó Keneth Waugh.

COOPESA también contribuye a la comunidad costarricense mediante la capacitación de jóvenes en condición de vulnerabilidad para insertarlos en la industria como técnicos de aviación, habiendo pasado por la empresa más de 4.000 personas desde su fundación.

Gastón Sena
Gastón Sena
Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales, por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...

Más noticias

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

Air Europa empezó a volar a Santiago de los Caballeros, su tercer destino en República Dominicana

Air Europa inauguró su tercer destino en República Dominicana, al enlazar Madrid (MAD) con Santiago de los Caballeros (STI),...

Las nuevas frecuencias de vuelos a Centroamérica y el Caribe de Air Canada para el invierno

Air Canada impulsa su conectividad a Centroamérica y el Caribe para la temporada de invierno de 2024/2025 incrementando vuelos...

Vuelos entre Madrid y Cali de World2Fly ya están disponibles para la compra

A principios de este mes la aerolínea española World2Fly había anunciado el lanzamiento de sus vuelos entre Madrid y...

Un estado de Brasil planea subsidiar los vuelos internacionales para atraer más aerolíneas

El gobierno de Bahía pretende invertir R$ 20 millones anuales (~ USD 3,6 millones) para subsidiar vuelos internacionales que...

Qatar Airways estaría interesada en adquirir una parte de Virgin Australia

Qatar Airways estaría llevando adelante conversaciones para adquirir hasta un 20% de Virgin Australia. La aerolínea australiana actualmente es...

Aerus lanzará vuelos desde Monterrey hacia Estados Unidos

A cuatro meses de haber solicitado volar a Estados Unidos, Aerus muy pronto lanzará su primer destino al gigante...

La dura carta de la NTSB al CEO de Boeing por indiscreciones reiteradas

La NTSB (organismo de seguridad en el transporte de Estados Unidos) divulgó hoy la carta completa que su director...

Avianca reanudó varios destinos desde El Salvador, incluyendo Perú y España

Avianca continúa fortaleciendo la conectividad de San Salvador (SAL) con nuevas rutas hacia las Américas y Europa. La aerolínea...

Saab recibió un contrato para producir un tercer GlobalEye AEW&C para la Fuerza Aérea Sueca

  Saab firmó hoy un contrato con la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) relativo a la entrega de...

JetSMART inauguró su primera ruta fuera de Sudamérica

JetSMART Airlines ha inaugurado su nueva ruta entre Medellín y San Andrés, la cual tiene la particularidad de ser...

Airport Gurus es el nuevo socio comercial de ACI-LAC, marcando un hito en América Latina

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció la incorporación de Airport Gurus como...

Boeing entrega los dos primeros F/A-18 Bloque III a la Marina de los EE.UU., modernizados y con su vida útil extendida

Boeing completó la modernización y ampliación de la vida útil de los dos primeros F/A-18 Block III Super Hornets,...

En una iniciativa inédita en el mundo, en el aeropuerto de Amsterdam/Schiphol prueban una super batería

El Aeropuerto de Schiphol informó que está dando un gran paso hacia el almacenamiento de energía y la mayor...
- Advertisement -

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos