ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

VER TAMBIÉN

Brasil: StandardAero recibe la habilitación de Chile y Argentina para el mantenimiento de motores

El Centro Regional de Turbinas (RTC) de StandardAero, ubicado en Belo Horizonte, recibió nuevas autorizaciones de las autoridades aeronáuticas de Argentina y Chile para que aeronaves de operadores registrados en ambos países puedan realizar servicios de mantenimiento, reparación y revisión de motores.

De acuerdo con nuestro medio asociado Aeroin, La autorización de Argentina se denomina “Certificado de Habilitación de Taller Aeronáutico de Reparación” o Certificado de Autorización de Taller Aeronáutico. Para Chile, la autorización se denomina “Certificado de calificaciones y limitaciones para reconocimiento de estación de reparación extranjera”.

Como resultado de estas nuevas autorizaciones, las aeronaves registradas en Argentina y Chile ahora pueden ser respaldadas por el RTC Brasil de StandardAero de diferentes maneras.

Además, el Equipo de Servicios Móviles de StandardAero en Brasil (MST) puede viajar a las ubicaciones de los operadores en Argentina y Chile y realizar servicios para sus aeronaves. Finalmente, los operadores de Argentina y Chile también pueden enviar sus motores y APU a Brasil para su mantenimiento en las instalaciones de StandardAero.

“Estamos encantados de brindar estos servicios ampliados a esta importante región del mundo”, dijo Jeff Turner, vicepresidente de RTC y MST Network de StandardAero. «Estos derechos son significativos y, en lugar de esperar por el soporte y los servicios de América del Norte, nuestros clientes ahora pueden recibir soporte local de una instalación y personal autorizados por OEM más cerca y en la región».

El RTC Brasil de StandardAero es compatible con las siguientes plataformas de motores: Honeywell TFE731, HTF7000, GTCP 36 APU y Pratt & Whitney Canada PT6A, PW100, PW500 y JT15D.

Dichas turbinas propulsan, en su mayoría, a una variedad de aeronaves turbohélice y de pistón en su mayoría, como los ATR 42-300/320/500, ATR 72-200/500, De Havilland Dash 8-100/200/300, DHC 6 Twin Otter, Pilatus (PC-6, -7, -9 y -12), King Air, Bonanza, Cheyenne, Cessna 208 Caravan, Beechcraft 1900 y entre otros.

También aeronaves ejecutivas como los Cessna Citation, Learjet 31/35/40/45/55/70, Dassault Falcon 10/20/50/900, Embraer Legacy y entre otros.

Gastón Sena
Gastón Sena
Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales, por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

LO MÁS LEÍDO