AraJet inició la venta de sus vuelos entre Ecuador y República Dominicana

-

AraJet lanzó a la venta de pasajes a sus dos nuevos destinos en América del Sur: Quito (UIO) y Guayaquil (GYE) en Ecuador desde Santo Domingo/Las Américas (SDQ), República Dominicana.

La ultra low-cost conectará ambos destinos a partir de la primera semana de noviembre con hasta cinco vuelos semanales en aeronaves Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 189 pasajeros, brindando 1,890 asientos por semana.

El 2 de noviembre desembarcará en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO), que sirve a Quito, en donde tendrá tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes), con una tarifa básica (Smart) de USD 167,87 (por tramo desde Quito) o USD 94 (por tramo desde Santo Domingo) y USD 261,96 (ida y vuelta).

Mientras que a partir del 10 de noviembre iniciará su servicio a Guayaquil (GYE) con dos vuelos semanales (jueves y sábados). Tendrá una tarifa inicial (Smart) de USD 155,31 (por tramo desde Guayaquil) o USD 85,43 (por tramo desde Santo Domingo) y USD 240,74 (ida y vuelta).

- Advertisement -

Actualmente, ambos países no cuentan con vuelos non-stop entre sí, por lo que la mayoría de los pasajeros conectan a través de Bogotá o Panamá. No obstante, en temporada de verano AeroRegional programa vuelos chárter a través de agencias de viajes hacia Punta Cana (recientemente EquAir se unió a dicha programación).

De acuerdo con el Ministerio de Turismo de República Dominicana, en 2019 arribaron 17,228 ecuatorianos al país caribeño.

AraJet y sus otros destinos

A principio de agosto, la nueva low cost caribeña lanzó a la venta sus primeros 13 destinos en 9 países, con inicio el 15 de septiembre:

Ecuador es el tercer país de América del Sur hacia donde operará AraJet después de Perú con Lima, y Colombia con Barranquilla (BAQ), Cali (CLO) y Cartagena (CTG).

Luego de conocerse que desembarcaría en Ecuador, resta que la compañía confirme las fechas de inicio de sus vuelos hacia Bogotá (BOG), Colombia; Kingston (KIN), Jamaica; y Montreal (YUL) y Toronto (YYZ), Canadá.

Inicialmente Aerajet operará con cinco Boeing 737-8: Pico Duarte (HI 1026), Valle Nuevo (HI 1027), Los Tres Ojos (HI 1078), Jaragua (HI 1081) y Ojos Indígenas (HI 1082).

Ver También: República Dominicana: Arajet lanzó a la venta los vuelos a sus primeros 13 destinos en 9 países

Cabe recordar que al ser una empresa low cost, Arajet subdividió su oferta en tres modelos tarifarios:

  • Smart: (precio mostrado en el cuadro), incluye check-in online y una mochila/bolso/cartera personal.
  • Comfort: incluye check-in online, una mochila/bolso/cartera personal, equipaje en bodega de 20kg, selección de asientos y cambio de vuelo sin penalización.
  • Extra: incluye check-in online, una mochila/bolso/cartera personal, equipaje en bodega de 20kg, equipaje de mano de 12kg, selección de asientos, acceso prioritario y tres cambios de vuelo sin penalización.

Breve historia de Arajet

Nacida como DW Dominican Wings en 2014, la empresa operó varios vuelos chárteres con aeronaves Airbus A320 de Avion Express en wet leasing. En 2018 cambió su razón social a Flycana, manteniendo el certificado de operador aéreo de DW Dominican Wings, para transformarse en una ultra bajo costo.

En 2020 surgió una nueva aerolínea: SkyCana. Para no causar confusión en el mercado, Flycana se vio obligada a cambiar su nombre a Arajet. En marzo, Arajet también había sorprendido al anunciar un pedido de hasta 35 Boeing 737-8200, la versión de alta densidad del MAX 8 con capacidad para 210 pasajeros, siendo la primera aerolínea americana en hacerlo.

La intención de la compañía es establecer un hub de alcance continental en Santo Domingo que sirva de contrapeso al de Copa Airlines en Panamá y al incipiente hub de Viva en Medellín.

En breve se espera llegada de un quinto MAX como parte de un acuerdo con Griffin Global Asset Management. En junio había solicitado la autorización de 23 destinos iniciales, de un total de 116 rutas pedidas a la Junta de Aviación Civil dominicana.

Se espera que la low-cost genere más de 4.000 empleos directos y unos 40.000 indirectos en los próximos cinco años. Además, planean transportar 7 millones de pasajeros al año, convirtiéndose en la mayor empresa de la historia de República Dominicana.

Gastón Sena
Gastón Sena
Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales, por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

5 COMENTARIOS

  1. Creo que esta aerolinea con esos precios de los pasajes va a crecer mucho , actualmente se gastan 1.000 dolares viajar a RD via Panama , es un destino esquivo por el precio, pero ahora con esta aerolinea no hay excusas para visitar Santo Domingo

  2. Hola ! soy de Ecuador, quiero comprar pasajes en su aerolinea, pero no tienen oficina en el Aeropuerto de Guayaquil, cuando estarían habilitados ?.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...

Más noticias

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

Air Europa empezó a volar a Santiago de los Caballeros, su tercer destino en República Dominicana

Air Europa inauguró su tercer destino en República Dominicana, al enlazar Madrid (MAD) con Santiago de los Caballeros (STI),...

Las nuevas frecuencias de vuelos a Centroamérica y el Caribe de Air Canada para el invierno

Air Canada impulsa su conectividad a Centroamérica y el Caribe para la temporada de invierno de 2024/2025 incrementando vuelos...

Vuelos entre Madrid y Cali de World2Fly ya están disponibles para la compra

A principios de este mes la aerolínea española World2Fly había anunciado el lanzamiento de sus vuelos entre Madrid y...

Un estado de Brasil planea subsidiar los vuelos internacionales para atraer más aerolíneas

El gobierno de Bahía pretende invertir R$ 20 millones anuales (~ USD 3,6 millones) para subsidiar vuelos internacionales que...

Qatar Airways estaría interesada en adquirir una parte de Virgin Australia

Qatar Airways estaría llevando adelante conversaciones para adquirir hasta un 20% de Virgin Australia. La aerolínea australiana actualmente es...

Aerus lanzará vuelos desde Monterrey hacia Estados Unidos

A cuatro meses de haber solicitado volar a Estados Unidos, Aerus muy pronto lanzará su primer destino al gigante...

La dura carta de la NTSB al CEO de Boeing por indiscreciones reiteradas

La NTSB (organismo de seguridad en el transporte de Estados Unidos) divulgó hoy la carta completa que su director...

Avianca reanudó varios destinos desde El Salvador, incluyendo Perú y España

Avianca continúa fortaleciendo la conectividad de San Salvador (SAL) con nuevas rutas hacia las Américas y Europa. La aerolínea...

Saab recibió un contrato para producir un tercer GlobalEye AEW&C para la Fuerza Aérea Sueca

  Saab firmó hoy un contrato con la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) relativo a la entrega de...

JetSMART inauguró su primera ruta fuera de Sudamérica

JetSMART Airlines ha inaugurado su nueva ruta entre Medellín y San Andrés, la cual tiene la particularidad de ser...

Airport Gurus es el nuevo socio comercial de ACI-LAC, marcando un hito en América Latina

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció la incorporación de Airport Gurus como...

Boeing entrega los dos primeros F/A-18 Bloque III a la Marina de los EE.UU., modernizados y con su vida útil extendida

Boeing completó la modernización y ampliación de la vida útil de los dos primeros F/A-18 Block III Super Hornets,...

En una iniciativa inédita en el mundo, en el aeropuerto de Amsterdam/Schiphol prueban una super batería

El Aeropuerto de Schiphol informó que está dando un gran paso hacia el almacenamiento de energía y la mayor...
- Advertisement -

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos