Flair Airlines cruza la frontera y desembarca en Estados Unidos

-

La ultra low-cost canadiense con sede en Edmonton anunció su desembarco en Estados Unidos con una importante variedad de destinos turísticos.

Serán 6 los nuevos destinos de invierno de Flair a EE.UU. y comenzarán a operar partir del mes de octubre: Fort Lauderdale (FLL), Orlando-Sanford (SFB), Phoenix-Mesa (AZA), Hollywood-Burbank (BUR), Palm Springs (PSP) y Las Vegas (LAS).

“Queremos que los canadienses nos escuchen fuerte y claro: no tienen que acumular deudas o ahorrar durante meses para disfrutar de los viajes este invierno”, explica Stephen Jones, presidente y director de Flair Airlines.

“Durante años, los canadienses han pagado de más por los viajes aéreos a destinos nacionales y estadounidenses. Flair está aquí para garantizar que ya no se aprovechen  de los canadienses y reciban precios bajos por un servicio aún mejor. Las tarifas a nuestros nuevos destinos garantizan que los canadienses puedan disfrutar fácilmente de los viajes durante este invierno y pasen un tiempo muy merecido explorando nuevos lugares soleados». concluyó.

- Advertisement -

Actualmente Flair Airlines opera a 18 destinos domésticos desde 8 sedes en Canadá, las cuales también serán puntos de partida hacia estos nuevos destinos soleados en Estados Unidos:

  • Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield (YHZ)
  • Aeropuerto Internacional de Montreal Pierre Elliott Trudeau (YUL)
  • Aeropuerto Internacional de la Región de Waterloo (YKF)
  • Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (YYZ)
  • Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR)
  • Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC)
  • Aeropuerto Internacional de Ottawa  (YOW)
  • Aeropuerto Internacional de Abbotsford (YXX)

Si bien Flair Airlines tiene como como objetivo que su flota ascienda a 50 unidades en los próximos 5 años con el propósito de ampliar su red de vuelos domésticos e internacionales, en la actualidad cuenta con 8 aeronaves activas y dispuestas a realizar estas nuevas rutas: 3 Boeing 737-800 y 5 Boeing 737-8, todos con una capacidad aproximada para 190 pasajeros divididos en 2 clases.

En el mes de mayo, la compañía había recibido su primer Boeing 737-MAX, hoy operando bajo la matrícula C-FLEJ.

Durante Gianfranco
Durante Gianfranco
Despachante de Aeronaves y Tripulante de Cabina. 25 años. Un loco más por la aeronáutica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos