La Fuerza Aérea Mexicana transportó 400 mil dosis de la vacuna AstraZeneca a países de la región

El gobierno mexicano hizo entrega ayer de 400.000 dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca

-

La decisión del gobierno mexicano de donar dosis fue tomada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de «mostrar la solidaridad de México y propiciar el acceso a las vacunas en países de la región». En el día de ayer fueron entregadas las dosis del fármaco, que viajaron a destino en aviones CASA C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana.

Las vacunas entregadas son producto del acuerdo de colaboración entre los gobiernos de México y Argentina, la Fundación Carlos Slim y AstraZeneca. La sustancia activa fue producida en el laboratorio argentino mAbxience y envasada en la planta mexicana de Liomont.

Entrega de vacunas

Las 150.000 dosis correspondientes fueron trasladadas a Paraguay a bordo del avión C295 matrícula 3208 de la Fuerza Aérea Mexicana. El mismo arribó en horas de la madrugada al aeropuerto de Asunción, donde fue recibido por autoridades del país.

- Advertisement -

A Bolivia arribó en horas de la noche la aeronave C-295 matrícula 3207, que llevó 150.000 dosis. En la misma también viajó la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y DDHH de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Martha Delgado.

Por último, a Belice llegaron 100.000 inyecciones del fármaco a bordo del avión matrícula 3206.

El CASA C-295 es un avión de transporte táctico medio que fue diseñado por la compañía española CASA en la década de 1990. Su designación como C-295 sigue el esquema de los aviones diseñados por CASA, con la C inicial del fabricante y a continuación un número de tres dígitos, de los que el primero indica el número de motores y los dos siguientes la carga útil que se planteó como objetivo: 9,5 toneladas.  Es propulsado por dos turbohélices Pratt & Whitney PW127G de 2645 hp que mueven dos hélices Hamilton Standard 568F-5 de 6 palas. Su alcance máximo es de 2150 kms con carga completa a una velocidad crucero de 480 km/h.

Las primeras unidades fueron incorporadas a la Fuerza Aérea Mexicana en 2009. Actualmente opera ocho C-295M, que se encuentran basados en el escuadrón 301 de la base aérea Santa Lucia.

Ismael Awad-Risk
Ismael Awad-Risk
Apasionado de la aviación comercial. Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos