Interjet busca negociar con proveedores y devolver viabilidad financiera a la compañía

-

Directivos de Interjet reaparecieron luego de haber comunicado la semana pasada sus planes de ingresar a la compañía al concurso mercantil y al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de los Estados Unidos por deudas en ese país, cuestiones que finalmente no se materializaron.

Ver también: Interjet ingresa a concurso mercantil con la esperanza de recuperar el espacio perdido

A través de un comunicado divulgado por Carlos Del Valle, se informó que «el equipo directivo y de inversionistas de Interjet continúa trabajando en la construcción de soluciones firmes que nos permita resolver de manera definitiva la situación por la que atraviesa la empresa».

Asimismo, detallan que han profundizado las pláticas con los posibles inversionistas para contar con la vialidad financiera requerida. El director se muestra optimista, luego de que los proveedores demuestren confianza para continuar el proceso de reorganización.

- Advertisement -

La semana pasada, la compañía señaló tres fondos que estaban interesados en cubrir los números rojos de Interjet, entre los cuáles estaban Lufthansa Consulting, WTI y Sigma, que se estimaba que en conjunto iban a aportar USD 1.000 millones.

Sin embargo, Aviacionline se contactó con Lufthansa Consulting, desde donde nos informaron que niegan cualquier tipo de inversión con Interjet ya que nunca participan en aerolíneas. Por otro lado, Sigma no se ha pronunciado al respecto.

La compañía está encaminándose en un proceso de acercamiento con todos sus proveedores con el fin de reestructurar de manera ordenada sus deudas. Interjet adeuda más de USD 1.250 millones en servicios aeroportuarios, tarifas, salarios de los trabajadores y combustible, de los cuáles, USD 15 millones son tasas aeroportuarias en Las Vegas, Miami, Houston y Chicago. La aerolínea busca ingresar al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, que lo ayudará  protegerse en los cobros de sus proveedores en aquel país. USD 380 millones corresponden a la compra de los Sukhoi Superjet 100 y USD 140 millones a compañías de leasing. El Servicio de Administración Tributaria de México también mantiene intervenida la caja de la compañía por una deuda fiscal de USD 250 millones.

Una vez pasado por este proceso, Interjet estima que a mediados de año estaría regresando a sus operaciones con una flota inicial de quince Airbus A320 de los más de 70 aeronaves que operaba anteriormente.

Como se había informado la semana pasada, existían tratativas para que la veintena de Sukhoi Super Jet SSJ100 sean adquiridos por el gobierno cubano.

Interjet tenía una gran presencia en Latinoamérica y Caribe al ofrecer vuelos low-cost a Bogotá, Cartagena y Medellín (Colombia); La Habana, Santa Clara y Varadero (Cuba); Quito y Guayaquil (Ecuador); San Salvador (El Salvador); Guatemala;  Lima (Perú) y San José de Costa Rica.

Rápidas de reflejos en una industria que necesita hacer caja con urgencia, Aeroméxico, Avianca, Viva Aerobus, Volaris y Wingo anunciaron en los últimos meses sus planes de expansión en los nichos de Interjet, lo cual sumará una nueva complicación cuando ésta intente volver a ocuparlos.

Gastón Sena
Gastón Sena
Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales, por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

11 COMENTARIOS

  1. No levanten la huelga, no se dejen engañar. Si se van a concurso es para acogerse a los beneficios fiscales y no pagar. Está muy claro que no les interesan ni sus clientes ni sus empleados. No los dejen entrar a las oficinas por documentos sólo quieren salvarse ellos mismos. Le están robando al gobierno federal y AMLO se deja, no lo entiendo, por qué trata bien a los malos empresarios y mal a los buenos?

  2. SOMOS TRABAJDORES DE INTERJET, QUEREMOS QUE NOS PAGUEN NUESTROS SUELDOS PENDIENTES, NUESTRO AGUINALDO, CAJA DE AHORRO, MAS PRESTACIONES, QUE ES NUESTRO DERECHO, ESTOS PERSONAJES DEL VALLE Y LOS ALEMAN, NOS DAN PURAS VUELTAS, YA ESTAMOS HARTOS DE SUS MENTIRAS, PROMESAS Y PROMESAS, DONDE ANDAS LAS AUTORIDADES, CLARO ES AÑO ELECTORAL, TENEMOS LEYES PERO QUE PASA COMO SIEMPRE EL TRABAJADOR ESTA SIEMPRE IGNORADO, SOMOS 5200 TRABAJDORES SINDICALIZADOS Y 1000 DE CONFIANZA, QUE PIENSA LA OPINION PUBLICA, ES JUSTO, TODO TRABAJADOR DEBE ESTAR PROTEGIDO POR LAS LEYES, UNA VERGUENZA, Y POR ULTIMO EL SINDICATO SECCION 15, NI COMENTAMOS PERO QUE TAL PARA EL COBRO DE CUOTAS SINDICALES, BIEN LISTO POR 15 AÑOS, SERA JUSTO, CUANTOS CASOS DE LA AVIACION HAY ASI, CASOS MEXICANA, Y MUCHAS MAS, YA BASTA…

  3. Quiero saber a qué correo o número de teléfono/celular puedo llamar o escribir respecto a un tiquete por el que Interjet me dio un bono redimible en noviembre del 2020. No quiero perder la plata, no me han dado razón de los términos y condiciones de ese bono, no responden por ningún lado. Algun medio por el que me pueda comunicar?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos