Iberia Express recibió su cuarto A321neo

-

El pasado viernes arribó al aeropuerto de Barajas el cuarto nuevo Airbus A321neo de Iberia Express, matrícula EC-NJI, siguiendo el plan de renovación de flota anunciado por la compañía el año pasado.

La aeronave posee una configuración de 232 asientos, lo que significa mejorar en un 6% la capacidad frente a los actuales A321ceo, gracias al concepto Cabin Flex que, según destacan desde la low-cost, «aporta más flexibilidad y comodidad a los pasajeros, que experimentarán una cabina más ancha y moderna».

Juegan en ello un papel importante los asientos Recaro SL3510, conocidos como «Slim Seats», que brindan hasta 5 centímetros adicionales de espacio debido a su diseño más delgado y estilizado.

Iberia Express había recibido su primer Airbus A321neo en junio de 2021, matriculado EC-NGP. A él se le sumaron el EC-NIA en julio y el EC-NIF en septiembre, y ahora el EC-NJI.

El A321neo incorpora motores LEAP-1A de CFM que son 17% más eficientes que los de la generación anterior, permitiendo una reducción de alrededor del 15% en el consumo de combustible y de emisiones de CO2, y de hasta el 50% de NOx.

Desde Iberia Express han enfatizado que estas aeronaves jugarán un rol clave en las rutas que unen a la península ibérica con los archipiélagos canario y balear, lo cual ya puede observarse considerando su despliegue exclusivo actual en vuelos desde Madrid hacia Lanzarote (7 por semana en A321neo de un total de 13), Gran Canaria (15 de 18 por semana), Palma de Mallorca (5 de 21 por semana), Tenerife-Los Rodeos (13 de 31 por semana) y Tenerife-Reina Sofía (uno de 13 por semana), en base a información obtenida por Aviacionline a través de Cirium.

Rutas programadas por Iberia Express – Marzo 2021 (en verde, operadas por A321neo). Fuente: Cirium

A partir de abril también se los encuentra programados en seis vuelos semanales desde Madrid hacia Ibiza y dos vuelos semanales desde Madrid hacia Fuerteventura.

Si bien la compañía mira con optimismo sus planes a mediano y largo plazo, por el momento su oferta continúa un 50% inferior a la de niveles pre pandémicos, cuando su red cubría a unos cuarenta destinos.

Edgardo Gimenez Mazó
Edgardo Gimenez Mazó
Cofundador de Aviacionline.com. Redactor en Aviación Comercial e Infraestructura. Product Manager. Basado en Rosario, Argentina, pero a uno o dos vuelos de cualquier lugar. edgardo@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos