ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img

VER TAMBIÉN

Para mitigar el impacto de las sanciones occidentales, Irán planea fabricar aviones comerciales de 100 asientos

Como consecuencia de las sanciones que por el momento impiden la adquisición y reemplazo de las veteranas flotas de aviones regionales, Irán está planeando construir aviones que tengan capacidad para poder llevar de 70 a 100 pasajeros.

Esto lo informó en una entrevista Touraj Dehqani Zanganeh, jefe de la Organización de Aviación Civil de Irán (CAO). La producción será realizada por la CAO en asociación con el Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas del país.

Zanganeh confirmó la iniciativa al señalar: «Planeamos construir aviones de 70 y 100 asientos dentro del país y hemos firmado un memorando de entendimiento (MOU) con el Ministerio de Defensa para poder utilizar las capacidades militares existentes en el país para construir aviones comerciales».

“Recientemente visité el centro de desarrollo de estos aviones y se ha logrado un progreso significativo. Son muchas las empresas establecidas en el país que tienen un gran potencial. Mapna y otra empresa están construyendo turbinas y les estamos ayudando a construir motores de aviones”, afirmó el jefe de CAO.

El directivo también señaló que CAO también está llevando a cabo un proyecto con el fin de fabricar simuladores de vuelo dentro del país.

Irán presiona a Boeing para que le venda 16.500 millones de dólares en aviones

Recordemos, que tras las sanciones aplicadas por Estados Unidos (quien veta y controla estrictamente la venta de repuestos y compras de aviones que tengan como destino el país asiático), Irán tiene como objetivo no depender de otros países para poder seguir desarrollando su industria aérea.

Ariel Faria (Portu)
Ariel Faria (Portu)
Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA TU COMENTARIO

7 COMENTARIOS

  1. Otros se podrían a llorar, pero hay quienes ante la adversidad se engrandecen, me parece excelente que intenten ser autosuficientes en ese sector, llevará tiempo, pero lo lograrán.

  2. Si, pero que le pongan paracaídas a esos aviones yanquis que se paran cayendo como los Boeing 737 y los Boeing 777.

  3. Si te refieres al 737 se trata del avión comercial más exitoso que existe. Contando los dos ejemplares de 737 Max caídos y con los cuales se inició la investigación y la campaña en contra de esta maravillosa aeronave, llevan volados en conjunto una distancia similar a la que separa a la tierra del sol más de 5000 veces y registra muy pocos accidentes mediante los cuales pudieron decir que fue por negligencia o falencias del diseñador o construcción del avión….
    Ahora bien, si te refieres al 777 se trata del avión comercial más exitoso y pionero en el concepto amigable con el medio ambiente, avión con el cual desde hace 30 años se introdujo el concepto etops y se pudo probar con creces que se podía cubrir rutas atlanticas o interoceanicas uniendo continentes con solo 2 motores reduciendo emisiones de gas invernadero y al mismo tiempo mostrando el camino que luego de 15/20 años empezó a recorrer el resto de la industria, con la incorporación del 787 o el Airbus A330 o A350 xwv. El triple siete tiene un widebody que por 15 CM no es como el del 747 y puede llevar casi la misma cantidad de personas con un consumo de combustible que puede llegar a ser menos de la mitad que consume el 747 o el A380 ambos cuatrimotores. Lo que sucede es otra vez, ignorancia por parte de la gente, que ve un motor con el primario deshecho y con fotos de pedazos de ese motor cayendo en un poblado y todos dicen el avión cayó y era un 777. Error si los hay, el avión no cayó y aterrizó sano y salvo en el mismo lugar de dónde había salido. Pero bueno, y el motor? Porque siempre le pasa esto al 777? Que le pase al triple siete no es cierto, también le pasó al A380 lo mismo y aún con otros tres motores casi no la cuentan!!!. Cómo sea, eso no es cierto que sea problema del avión, ni siquiera problema con el motor o su diseño, sino con mínimos errores encadenados en el colosal sistema logístico de mantenimiento y algún factor humano en el medio de todo eso!!!. Una pieza que es 3 décimas más pequeña o grande y que al trabajar con error dimensional produce ciertas roturas o fallas catastróficas, pero eso no es algo que pueda ser asignado al modelo de avión, al fabricante del mismo, ni siquiera al sistema logístico de mantenimiento de los aviones que dio exahustivas y sobradas muestras de funcionar muy bien!!! Todos los días hay más de 150 mil vuelos comerciales en el mundo y solo vemos incidentes así uno cada año con mucho mala suerte.

  4. Muy buen comentario, esclarecedor para todos aquellos q opinan sin saber.
    Muchas gracias Cristian.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

LO MÁS LEÍDO