Boeing 747 Fender Stratocaster: cuerpo de guitarra, alma de avión

Algunas mentes cargadas de humor negro y malicia podrán decir que todo sirve para sumar algunos dólares más vendiendo cualquier cosa en tiempos como estos (MAX asides…), pero la realidad es que ya desde hace muchos años Boeing, a través de su Boeing Store, suele lanzar productos de memorabilia que toman la forma de algún arte combinado con partes de sus aviones, cuestión que ya habíamos tratado aquí:

Muebles y objetos hechos con partes originales de aviones, la fantasía del #AvGeek

Productos nada baratos. Bueno, me corrijo: productos con precios altos, porque lo caro o barato no deja de ser una percepción subjetiva en base tanto a los gustos de la persona como a los de la profundidad de sus bolsillos.

Y en esta ocasión el fabricante estadounidense ha vuelto a sorprender con el lanzamiento de un producto que combina lo mejor de dos mundos muy diferentes pero que generan pasiones de igual magnitud, el de la música y el de la aviación, con la guitarra eléctrica Boeing 747 Fender® Stratocaster®.

Felices aquellas almas en las que conviven la música y los aviones, porque ahora pueden hacerse de una guitarra que está diseñada con detalles aeronáuticos y construida con partes del fuselaje de un Boeing 747. Más felices aquellas que pueden costeárselas, porque el precio es de USD 4.500.

«Cuando Boeing se propuso crear un avión comercial icónico, creó el Boeing 707. Cuando Fender® trató de crear una guitarra eléctrica icónica, creó la Stratocaster®. Ambas marcas han dejado su huella en la historia con productos épicos, allanando el camino para otros en el mundo de la aviación y la música. Boeing y Fender® se han unido para celebrar sus logros», explican en la Boeing Store.

Y es que tanto el 707 como la Stratocaster comparten año de nacimiento: 1954, lo que da la excusa ideal para combinarlos en una guitarra eléctrica (porque convengamos que un avión realizado con partes de una guitarra quizás no llegue muy lejos).

«Considere esto como una obra de arte viva que solo mejorará con el tiempo».

Doblemente sí.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos