La ANAC reglamentó la formación aeronáutica a distancia

La Administración Nacional de Aviación Civil informó que ha reglamentado los cursos a distancia para los Centros de Instrucción de Aeronáutica (CIAC), Centros de Entrenamiento de Aeronáutica Civil (CEAC), CEAC para Mecánicos Aeronáuticos y para los cursos periódicos al personal de empresas de transporte aéreo.

«Esta medida cumple con el objetivo de evitar la pérdida de capacitación del personal aeronáutico nacional y la aplicación de instrucción periódica para el personal de mantenimiento, la tripulación de vuelo y de cabina de pasajeros, los despachantes de aeronave, los técnicos mecánicos de vuelo y los navegadores de vuelo», señalaron desde el organismo a través de un comunicado.

«Los cursos y exámenes efectuados bajo esta modalidad se podrán realizar durante los próximos 4 meses corridos y tendrán la misma validez que si se hubieran efectuado de forma presencial. Esto aplica para los contenidos de carácter teórico, considerando que los que no admitan la realización virtual quedarán supeditados a las prácticas curriculares ordinarias, de acuerdo a la normativa vigente», agregaron.

El «Plan de Formación a Distancia» deberá ser aprobado por la autoridad aeronáutica que evaluará la carga horaria y los contenidos para satisfacer las exigencias de instrucción vigentes. Con esta medida se establece que el personal de la ANAC podrá participar de las clases para fiscalizar y controlar que las capacitaciones se realicen de acuerdo a lo que indica la la normativa internacional, para mantener los estándares de seguridad operacional.

En el caso de la empresas de transporte aéreo, que cuenten con aprobación para el dictado de cursos bajo la modalidad virtual, serán ellas las responsables de brindar toda información necesaria para asegurar fechas y horarios de clases a las autoridades de fiscalización, para poder asistir y cumplir con la propuesta educativa y el análisis de riesgo, pudiendo disponer la suspensión y revocación de la modalidad de educación no presencial.

Para los casos de los cursos de instrucción periódica cuyo vencimiento hubiese operado entre el 20 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2020, se consideran prorrogados por 90 días corridos desde su vencimiento. Es importante destacar que los cursos que no admitan modalidad a distancia se consideran completados cuando se haga efectiva la parte práctica, a tal efecto la actividad desarrollada en simuladores será objeto de una regulación específica.

Resolución 169/2020

rs-2020-169-reglamento-para-la-impartici-n-de-cursos-a-distancia

Anexo I

anexo-i-2020-169 cursos a distancia

Anexo II

anexo-2-2020-169 cursos a distancia

8 COMENTARIOS

  1. B dia, necesitaria realizar el curso de radio operador en lo posible a distancia, se podra realizar en el CIAC u otro instituto?? Gracias

    • Hola en el centro de formación de morón creo se estaría dictando de forma virtual creo! Se llama Adriana aiassa en facebook.busquela! La directora lo realice con ellos antes de la cuarentena en el hangar 5

  2. Buenas noches cual seria los cual institutos que brindaran esa capacitación de mecanico aeronáutico Me interesaria hacerlo a distancia ya que recido en la provincia de La Rioja.

  3. los que queremos hacer el curso de operador de rampa y el de señalero de aerodromo a distancia como hacemos? Soy de Posadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Países miembros de la OACI se reunieron con autoridades de Transporte de la Nación

Argentina recibió a 17 países miembros principales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones...

Para ahorrar dinero, Jet Blue bloqueará el uso de puertas privadas en clase business

Uno de los diferenciales de privacidad de JetBlue en vuelos largos será eliminado y por una decisión económica indirecta....

Lufthansa estima pérdidas que sufrirá por retrasos en las entregas de aviones

Los recientes retrasos y problemas en la fabricación de aviones dejarán un enorme vacío en la aerolínea alemana Lufthansa....

Flybondi volará a San Juan

Flybondi empezará a volar entre Buenos Aires y San Juan a partir del 2 de septiembre, lo cual llega,...
- Advertisement -

Proponen al gobierno español adoptar recomendaciones de la Comisión Ecológica para producción de SAF

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español...

Porter Airlines tendrá hasta 126 vuelos semanales entre Canadá y Florida en el invierno

Porter Airlines duplicará su capacidad en Florida para la próxima temporada de invierno. El nuevo cronograma incluye hasta 126...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos