EANA y la DINACIA uruguaya firmaron acuerdo operacional

0
702

La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Ministerio de Defensa Nacional – Uruguay (DINACIA) representada por su Director de Circulación aérea, Tte. Cnel. (Nav), Gabriel Falco y Empresa Argentina de Navegación Aérea, Ministerio de Transporte- Argentina (EANA S.E) representada por su Gerente de Operaciones, Lic. Esteban Mendoza, firmaron ayer en las dependencias de EANA SE de Ezeiza una nueva carta de acuerdo operacional y bilateral que permiten mantener los márgenes de seguridad operacional requeridos para la prestación de los Servicios de Tránsito Aéreo a todas las aeronaves que desarrollen sus vuelos entre aeródromos de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay. Estas cartas de acuerdo operacional establecen procedimientos que las dependencias ATS de ambos Estados deberán cumplir en cuanto a la gestión de tránsito aéreo, coordinación, gestión de la afluencia de tránsito y medidas ante contingencias para la Oficina NOTAM Internacional.

A su vez se revisaron y se actualizaron otras cartas de acuerdos operacionales anteriormente firmadas y que tienen por objetivos:

  1. Establecer los procedimientos relativos al encaminamiento del tránsito aéreo entre la FIR MONTEVIDEO y la FIR EZEIZA, puntos de transferencia de control y de comunicaciones. Además, detallar los procedimientos de coordinación aplicables entre los Centros de Control de Área Montevideo (Uruguay) y Ezeiza (Argentina).
  2. Establecer los procedimientos de coordinación, control y comunicaciones ATS, entre las dependencias ATS – Torre de Control de Aeródromo del Aeródromo de Colonia (SUCA) y la del Aeroparque Jorge Newbery (SABE); necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones VFR/IFR que se desarrollan entre ambos aeródromos.
  3. Establecer las coordinaciones entre la Oficina NOTAM Internacional Montevideo y la Oficina NOTAM Internacional Ezeiza en caso de decretarse una contingencia de la NOF MONTEVIDEO o de la NOF EZEIZA, a fin de asegurar la continuidad del Servicio cumpliendo de esta forma entre ambos servicios con la CONCLUSIÓN 13/52 «Acuerdo sobre Planes de Contingencia NOTAM para las regiones CAR/SAM».
  4. Establecer los procedimientos de coordinación, control y comunicaciones relativos al encaminamiento del tránsito aéreo entre las Regiones de Uruguay y Argentina, de los puntos de transferencia de control y comunicaciones y el detalle de los procedimientos de coordinación aplicables entre las dependencias de control.

Asimismo, en el marco de un intercambio de conocimiento y experiencias por parte de ambos organismos, se abordaron distintos ejes relativos al tránsito aéreo. Además, se habló sobre la cooperación en la creación de nuevas aerovías a partir la demanda comercial futura. Ambos países reafirmaron recientemente su decisión de seguir avanzando en conjunto hacia estándares más elevados de seguridad operacional, calidad y eficiencia en servicios de navegación aérea. Este trabajo conjunto definitivamente colabora en el mejoramiento de la Seguridad Operacional de ambos estados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre