Ethiopian Airlines empezó a volar este martes hacia tres nuevos destinos en África, fortaleciendo así su rol como el mayor grupo aéreo del continente.
Kisangani y Mbuji Mayo en la República Democrática del Congo y Nosy-Be en Madagascar, forman parte desde hoy de la red de 58 destinos africanos y más de 40 alrededor del mundo de la compañía etíope.
«Estamos felices y orgullosos de ser un fuerte instrumento de conectividad para África, en línea con nuestro lema de los últimos 70 años: Unir y acercar a África al resto del mundo. Cuando abrimos estos tres destinos vemos en principio al vínculo directo con Addis Ababa, pero lo más importante, y que no es tan visible, es que conectaremos a estas ciudades con más de 100 destinos alrededor del mundo», dijo Tewolde GebreMariam, CEO de Ethiopian Airlines.
«Kisangani y Mbuji Mayi serán dos puntos adicionales a los tres que ya operamos en la República Democrática del Congo (Kinshasa, Goma Lubumbashi). La hermosa isla de Nosy-Be es un destino popular entre turistas europeos, y desde que anunciamos que íbamos a volar allí, la embajada de Madagascar en Addis Ababa se vio sobrepasada de pedidos de visas, lo cual demuestra que la tendencia está cambiando, ahora los africanos visitan a sus amigos africanos por turismo, lo cual promueve el desarrollo», agregó el ejecutivo.

Estas tres ciudades cierran así un muy positivo marzo para la compañía en términos de crecimiento, dado que el pasado 8 empezaron a volar a Buenos Aires, su segundo destino en Sudamérica.