La Dirección Nacional del Antártico – Instituto Antártico Argentino, dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, convocan exclusivamente a informáticos (recibidos o estudiantes) y electrónicos (técnicos e ingenieros, o estudiantes de ingeniería electrónica) para efectuar tareas técnico-científicas en la Antártida durante todo el año 2018. Edad mínima: 22 AÑOS. Los gastos ocasionados para presentarse a la charla informativa y rendir el examen corren por cuenta del postulante. Nota: Se aclara que la presentación a la charla informativa / examen no depende de una pre-selección por parte del Organismo, por lo que todo aquel aspirante que haya enviado su CV por correo ya queda autorizado a presentarse sin necesidad de una confirmación por parte de la DNA-IAA.
CONVOCATORIA 2018 El Instituto Antártico Argentino envía anualmente un plantel de especialistas (Informáticos, Ingenieros Electrónicos y Técnicos Electrónicos) a las bases antárticas permanentes Orcadas, Belgrano II, San Martín, Marambio y Carlini. El personal designado para estas tareas formará parte de la Coordinación Científica del Instituto Antártico Argentino, dependencia encargada de administrar todos los laboratorios antárticos y estará ligada a esta mientras dure su contrato por el término de 18 meses aproximadamente con una permanencia en la Antártida cercana a 13 meses. Las tareas científico técnicas consisten en operar y verificar el funcionamiento del instrumental científico electrónico, y su correcto registro en adquisidores de datos y computadoras. En el caso particular de la base Carlini, estas tareas involucran además la administración de la red informática y sus vínculos satelitales de datos. Las condiciones de vida en una base antártica exigen un esfuerzo dedicado a la supervivencia y a la convivencia. Todo el personal de la base coopera en forma rotativa en las tareas generales de la base y con el cocinero: limpieza, picado de hielo para hacer agua, mantenimiento de instalaciones, etc., paralelamente a las tareas técnico-científicas específicas. Deben prevalecer el espíritu solidario y la predisposición al mutuo apoyo. Las condiciones climáticas son rigurosas. La noche polar dura entre 4 y 5 meses. Las comunicaciones con el continente son radiofónicas, telefónicas y/o por Internet. El adecuado equipo de ropa antártica es provisto por la Institución. Los postulantes deberán rendir un examen teórico de conocimientos según su orientación (informáticos realizan el examen de informática, electrónicos realizan el examen de electrónica) (Nota: La única información sobre los temas del examen que se brindará es la siguiente): Asimismo, se requiere conocimiento de idiomas: Dominio suficiente del idioma inglés para interpretar mensajes de los distintos sistemas operativos y aplicaciones o del firmware del equipamiento. Todos los participantes de este concurso laboral serán seleccionados por riguroso orden de mérito. Los seleccionados serán contratados y pasarán a formar parte de la Cancillería Argentina. Si ya estuviera trabajando en relación de dependencia con el Estado, será pedido el Pase en Comisión sin que Ud. pierda su puesto. REMUNERACION Y CONDICIONES GENERALES (*) Menos el 17% de aportes como indican las leyes vigentes para salarios de organismos del estado. Valores modificables según paritarias 2017 del Personal Civil del Estado Nacional. REQUISITOS Requisitos según nivel de estudios: (*) La experiencia laboral debe ser similar a las tareas que desarrollará en Antártida. El certificado debe tener un membrete de la empresa o institución que certifica y deberá estar firmado. El certificado tiene que detallar las tareas realizadas y el período de prestación de servicios. Pueden sumarse la cantidad de años requeridos entre varios certificados. Aclaraciones:
Para la selección se realizará un examen obligatorio el día miércoles 19 de abril de 2017, luego de una muy breve charla informativa a las 10.30 hs. Lugar: Sede IAA en Campus Miguelete-UNSAM, Av. 25 de Mayo 1143, San Martín, Provincia de Buenos Aires (Latitud 34°34’52.08″ Sur (S), Longitud 58°31’24.65″ Oeste (W)).
Por favor, confirmar por correo electrónico su participación enviando su CV lo antes posible a: ssantillana@dna.gov.ar (con CC a: diegogi@dna.gov.ar)
Coordinación Científica (DNA-IAA)
El segundo paso es aprobar un examen psicológico y posteriormente un psicofísico.