…lo más probable es que la mundialmente famosa Maho Beach luciría así:
Porque todo parece indicar que quieren que los aeropuertos sean búnkers innaccesibles para el común de los mortales (los soterrarían si pudiesen).
Porque todo parece indicar que a la PSA y a AA2000 no les gustan los spotters.
Porque todo parece indicar que a la PSA y a AA2000 no les gusta que la cultura aeronáutica se divulgue.
Mi primer «encuentro» con la entonces Policía Aeronáutica Nacional fue cuando yo tenía 12 años recién cumplidos. Me estaba iniciando en la pasión por la aviación cuando una tarde convencí a mis viejos de que me lleven al aeropuerto para sacar fotos. Era abril o mayo de 1994.
En esa época el aeropuerto de Resistencia tenía una hermosa terraza hacia la plataforma y el muelle original se internaba 15o metros, permitiendo tener una magnífica cercanía con todo el movimiento aeronáutico. Mi mamá me acompañó hasta la terraza y justo dio la casualidad de que en plataforma había un Cessna 650 Citation VI (N13052, después LV-WHY). Le tomé esta foto:
No pasaron más de 2 minutos que al lado nuestro teníamos a un agente de la PAN diciéndonos que no podíamos sacar fotos apuntando hacia «la pista» (sic).
Apenas 11 años después del fin de la dictadura, mi vieja, que creció en esa época, pidió disculpas con cierto temor y nos fuimos. Yo, nacido y criado en democracia, no podía entender la RIDICULEZ de prohibir la toma de fotos en un aeropuerto.
20 años, casi una centena de aeropuertos y decenas de miles de fotos después, todavía no puedo creer que en Argentina empresas como Aeropuertos Argentina 2000 y organismos como la PSA sigan con una mentalidad cuadrada y anacrónica con respecto al tema.
Más aún cuando hoy hasta una licuadora viene con cámara de fotos, por lo que controlar al universo de pasajeros en las terminales o simples curiosos en las adyacencias del perímetro aeroportuario es casi imposible. Si se quieren prevenir delitos la solución no pasa por prohibir que la gente saque fotos, sino en realizar tareas de inteligencia que vayan por delante de las actividades criminales (y digo esto desde lo que me indica mi lógica, ya que desde ya no soy experto en seguridad aeroportuaria).
Si un agente de seguridad privada de AA2000 o de la PSA ve que todos los días a la misma hora un mismo tipo sacando fotos, y, digamos, luce así…
…la lógica indicaría que se le deberían acercar y pedirle que se identifique y aclare sus intenciones. Si el tipo es efectivamente un delincuente lo más probable es que se borre y no aparezca más. Pero a la PSA ya le quedará registrado quién es y si revisa sus antecedentes y salta algo sospechoso podrá realizar la inteligencia necesaria para prevenir cualquier acto delictivo contra la infraestructura aeronáutica.
Si el tipo no es un delincuente sino que sólo tiene un pésimo sentido de la moda y la ubicación, no pasa nada y quedará la anécdota.
Ahora, si quien o quienes están sacando fotos todos los días o todos los fines de semana lucen así:
…la lógica indicaría que no representan una amenaza, por lo que los agentes deberían dejarlos en paz y que disfruten su pasión por la aviación. Si eventualmente tienen sospechas, que se les acerquen y les permitan aclarar sus intenciones, les tomen sus datos y hagan toda la inteligencia que consideren necesaria por detrás…
…PERO NO TORTUREN, NO MATEN, NO MASACREN A LA PASIÓN POR LA AVIACIÓN!!!
Eventualmente, si hay movimientos sospechosos o actitudes de terceros que afecten la seguridad aeroportuaria nosotros somos los primeros en denunciarlo.
Ojo, hay gente muy profesional y también apasionada por la aviación en la Policía de Seguridad Aeroportuaria y en Aeropuertos Argentina 2000. Así como me ha tocado tratar con algunos «cuadrados» también me he encontrado con muchísima comprensión y apoyo en el personal de AA2000 y agentes de la PSA. Pero lamentablemente los primeros parecen que hacen más ruido, o bien están más arriba en la escala jerárquica y no permiten flexibilizar muchas de las desfasadas políticas contra la toma de fotografías en los aeropuertos argentinos.
¿Qué habría pasado si en lugar de considerar ridícula la petición del agente de la PNA en 1994 yo me hubiera sentido intimidado? Quizás no hubiese vuelto a pisar un aeropuerto por temor a que me lleven preso. Una naciente pasión por la aviación pudo haber muerto en un segundo por culpa de reglas anacrónicas. ¿La pasión de cuántos habrán seguido ese triste camino?
En el aeropuerto de Resistencia por suerte la PSA es muy respetuosa. Y no hay seguridad privada de AA2000 (en este aeropuerto la empresa se lleva el premio «anti spotter» por haber clausurado las terrazas). Pero se escuchan malas experiencias en Ezeiza, Aeroparque, Bariloche o Mendoza.
Así que, señores de la PSA, de AA2000 (y me dirijo a los que están más «arriba» y pueden cambiar reglas o políticas, no al personal que tiene que cumplir órdenes). Sea que estemos de un lado o de otro de la reja, todos formamos parte de la comunidad aeronáutica. Ustedes cumplen una importantísima labor. Nosotros no tenemos otra intención más que la de hacer conocer al mundo el resultado final que surge del trabajo que con mucho esfuerzo y responsabilidad ustedes realizan: un avión carreteando, despegando, un aeropuerto operando.
Amamos la aviación y queremos mostrársela con orgullo a todo el mundo. Nada más.
Me pongo de pié y aplaudo a esta nota y su autor!! Le pase el link a varios amigos de laburo. Nota e imagen impresas y pegadas en varias oficinas de operaciones en el aerop de eze!.
Saludos GENIO!!
Marcos
Muchísimas gracias por tu comentario Marcos! y por la intención de difundir la nota!
Abrazo!
Excelente! Asi como Marcos, aplaudo la nota y voy a compartirla.
Un abrazo.
Gracias Nico! fuerza en USH!
Excelente nota! Es así como os tratan, no saben comprender la pasión que muchos de nosotros tenemos por la aviación. En una década en la que se dice haber libertad de expresión suceden este tipo de cosas, más que lamentable.
Gracias Pablo!
Yo creo que un gran problema es que mucha de la gente que está allí adentro vive la aviación como un trabajo más. No siente pasión por ella. Están en un aeropuerto como podrían estar de vendedores en Garbarino.
Bueno, en Aeroparque y Ezeiza también exisitian estas terrazas que mencionas. La de AEP la cerraron, según dicen, por que un nene estaba jugando con una pelota y esta cayo a la zona de parking cuando un avión maniobraba para estacionar, el piloto se distrajo y no alcanzo a frenar, chocando contra parte de la terminal (a la altura de las posiciones 1 y 2). No se que paso con la de Ezeiza.
La realidad es que si ponen un buen vallado, no veo por que entorpecer la actividad que tan bien se puede realizar en otros países.
Muy curiosa y valiosa la anécdota que contás José. La verdad no la conocía. Yo tengo recuerdos de haber ido al Aeroparque en 1996 y ya no poder subir a la terraza. No sé en qué año se la clausuró.
De todas maneras es como decís, todo es cuestión de tomar las medidas de seguridad necesarias. Pero no, acá es todo o nada. O es un descontrol o te ponen un muro de 3 metros.
Excelente nota estimado.
Si te contase lo que nos hace la PSA en el Aeropuerto Internacional Córdoba …, te caerías de espalda. Aunque por lo visto estos muchachos son bastante prolijitos en sus conceptos.
A difundir la nota y a no perder nunca la pasión por los aviones, la fotografía y la capacidad de cultivar buenas amistades en base a lo que nos gusta.
Éxitos !!!
Gracias Fernando!
Tal cual, desde Córdoba siempre me llegan comentarios negativos. Una gran pena.
Tienen igual la suerte de contar con esa preciosa terraza en la estación de servicio. Todo un Oasis.
Somos muchos los que pensamos lo mismo y esperábamos una nota hecha por vos, que tenes llegada a traves de este medio a mucha mas gente. Alguna vez traté de iniciar una campaña por twitter pero ahi quedó. Hagamos fuerza, a lo mejor…..
Seamos optimsitas. Apenas nos den un lugarcito aunque sea mínimo, hacemos un fiestón con vos y Marcos Funes como anfitriones!!
Gracias San! creo que no nos queda otra que la organización. La gente en Guarulhos ha logrado mucho con eso.
Con esta nota justamente quise tirar la pelota para poder empezar a tratar de armar algo.
Abrazo!
Y espero desde ya la fiesta en un sector de la plataforma de Ezeiza! ajaja
[…] semana pasada precisamente publiqué una nota en la que mencionaba cómo los spotters también pueden ayudar a colaborar con la seguridad […]
Estimado Edgardo,a mi me paso lo mismo en el sector Chivatos de Ezeiza,contemplando un viejo DC-8 de la desaparecida TRAFE,(lo venia siguiendo desde que estaba en condiciones de vuelo y siempre se me cayo la baba por subirme aunque sea una vez),fui a verlo un dia con mis hijas de 6 y 8 años ,se aparecio un guardia con un fusil tamaño cañon y me saco carpiendo el yuyo con toda la flia como si fueramos integrantes de Al Qaeda,tiempo despues pase y lo habian desguazado,asi que si tenes algun amigazo o compinche que le haya sacado alguna fotito,lo agradecere de corazon
Hdp no sabes que era una zona restringida o que te pensas que estas en tu casa la concha de tu madre y a todos esos montoneros de la puta campora se le va a acabar pronto un enorme saludo y fijate antes de comentar de la psa ah no somos agentes sino oficiales de policia
A favor del servicio militar obligatorio 2014 y de la pena de muerte a todos esos hdp q matan y cometen diferentes tipos de delitos que afectan a la sociedad que no es solo por la droga sino por que son una lacras de la sociedad y los que pensaran que esto es una estupidez que se informen bien y q me digan si en un aeropuerto de EE.UU podes mensionar la palabra BOMBA te estan recagando a tiros hdp o en chile por que creen que los delincuentes tienen respeto a los derechos humano cuando matan noo es asi ademas de entrar por la puerta de juzgado o tribunales salen por la otra puerta saludos y no comenten pelotudeses vean la pagina de avsec y comenten rambo 79
rambopsa no sorprende para nada tu actitud cavernicola, retrograda, innnecesariamente agresiva y amenazante. Sos la prueva viviente de un modelo de fuerza de seguridad obsoleto, tosco e ineficiente que solo puede responder a la doctrina social impuesta por el regimen de control que hoy nos pretende someter. ademas cabe destacar que todos los hombres del mundo somos libres y quien reniegue del presente sistema de control esta en pleno derecho como habitante de este mundo a pararse donde se le antoje, dado que el planeta tierra y casa porción de su suelo es nuestra casa ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ENERGUMENO IGNORANTE!!!!!!!!!!
Azazel no se porq opinas cosas sin sentido no sabes un carajo primero informate bien lee si sabes y fijate lo que dice la OACI buscalo y despues opina parece que vivis en una burbuja que no sabes que lo que pasa hoy en dia en el pais y mas Energumeno e ignorante sos vos…….
Hola ramposa, al margen de que tu lenguaje es bastante agresivo y lo repruebo, realmente me encantaría, en serio, y como para escuchar a «la otra campana», que nos expliques los riegos que conllevan a la seguridad aeroportuaria la toma de fotografías, en un contexto como el de hoy, en el que, como mencioné en la nota, hasta una licuadora puede tener una cámara de fotos, y que si alguien tiene malas intenciones se las puede arreglar sin problemas para fotografiar de manera oculta los sectores que quiere «atacar», mientras que quienes nos dedicamos a la fotografía aeronáutica lo hacemos siempre abiertamente, y con equipos que están a la vista de las fuerzas de seguridad.
Abrazo!
Azazel vos crees que te podes manejar solito mira que no es la plazoleta de tu casa 25 años de servicio tengo sin una mancha y para escuchar las pelotudeses q decis cuidate la seguridad de un aeropuerto es como la de cualquier pais de America pero con diferentes tipos de riesgos hdpp…
Hla sabes lo que pasa edgardo asi como podes opinar y estas en tu derecho en el 89 cuando en la pan nos movian el guiso los alferes no era porq si era porq le molestaba q gente q no estaban habilitadas a circular por las cercanias de un aeropuerto a civiles q paso q se metieron a quere hacerse los guapos.
hoy en dia esta permitido sacar fotos pero no de lugares donde no esta permitido pero molesta q gente q no sabe ni si quiera el manual de seguridad de la OACI y de la IATA se meta y le caguen el laburo a gente q no tiene nada q ver por ha pasado q se han querido meter a sacar fotos y han caido en cana por pelotudo no procesado se que viajas mucho tene cuidado .. sldos
Hola rambopsa, si, comprendo, el tema es que quizás habría entonces que cambiar ciertas normas y regulaciones para que se flexibilice la toma de fotografías. En Europa y Estados Unidos ya sucede, hay incluso días específicos para que los spotters visiten los aeropuertos. ¿Por qué no puede hacerse acá?
Por suerte yo nunca tuve problemas, además siempre me manejé con respeto y sé hasta dónde puedo meterme. Si veo un oficial de la PSA le pregunto si puedo sacar fotos, muchas veces dicen que si, otras que no. Otras veces saco hasta que ellos solos se me acercan, en cuyo caso pregunto, y así también a veces la respuesta es positiva y a veces no.
No me sorprende q esta sea tu pagina Saludos a la gente de Resistencia ……
Rambo la única mancha que tiene es en los calzones,obedecer y no pensar si los adoctrinan,mal educado e intolerante. Rambo jaaaaa
Excelente reflexión Edgardo! felicitaciones!
No creo que pase por ahí la negativa. La veo más por el lado de estar frente a la posibilidad de algún eventual inconveniente accidente o incidente documentado en donde surja clara la responsabilidad de la empresa concesionaria.
En San Fernando es tan ridícula la PSA, que vos aterrizas piloteando el avión.
Te bajas en la plataforma y la PSA no te deja sacar fotos a tu propio avión!!
Cantidad de veces me pasó…
Saludos!!
[…] lamento si esto molesta a algunos, sé que generalizar es malo ya que como supe escribir alguna vez, también me he encontrado con muchos oficiales de la PSA que con profesionalidad y respeto me han […]
[…] Ver también: Si el aeropuerto de St. Maarten estuviese bajo jurisdicción de AA2000 y la PSA… […]